Tres mujeres trabajadoras, son mi vida.
Tanto que soy femenino, primeramente.
Ellas se multiplican, en las más de dos decenas de mil,
que sufren la doble opresión, en Río Tercero.
15.10.07
Mujeres
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
20:20
1 Críticas y aportes
Etiquetas: Mujeres
6.10.07
Paro Docente por Carlos Fuentealba
A seis meses de aquel fusilamiento, las escuelas riotercerenses estuvieron con sus puertas cerradas, solo han extrañado el bullicio, mas no el aprendizaje.
Por favor hacer click en el video. Extraido de http://www.aten.org.ar/index.php
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
07:30
0
Críticas y aportes
Etiquetas: Fuentealba, Maestros
3.10.07
El Juicio Final
Por supuesto el advenimiento del capitalismo y su modernidad cambio el sentido de la muerte, pero que lejos de ser menor, no dejo de aumentar junto a la vergüenza de la humanidad.
La disputa sobre el control de lo que se dice en cuestión de la divinidad se acrecentó en cada ocasión en que ocurrían calamidades naturales, acontecimientos siderales, cambios de siglo calendárico, guerras, cambios sociales vertiginosos y difíciles de entender, y un largo etcétera. Eran momentos propicios porque el discurso oficialista quedaba debilitado y sin respuesta. El monumento discursivo era acosado por los cuatro costados: creencias milenaristas, apocalípticas, salvacionistas, y otro largo etcétera.
El arma principal, el ariete propagandístico de esos "subversivos", que eran siempre estigmatizados como sectas, era blandir a modo de consigna revolucionaria: ¡urgente purificación. que se viene el día del juicio final!
El Juicio final.
Bueno que tiene que ver esto, con esta pagina tan opaca en misticismo como es RíoìR.
Es que esa figura del juicio final como a toda la humanidad que me antecede y contiene, me seduce sobremanera.
Si ocurriera un juicio final, dios por supuesto no absolvería a ningún humano, o a muy pocos, porque todos los descendientes de Lucy, en algo que coincidimos es en no creer en casi ningún dios, y si pensamos en la suerte que tenemos seguro que el dios que existe es de alguna etnia malaya perdida por ahí.
Y de esa manera señores quedamos todos en el camino del averno.
Entonces, si es que aun el tema del juicio sigue en pie, y viendo que no podemos contar con dios, el único ser que seguro que nos defendería seria el Canis familiaris, o sea nuestro único hermano, el perro.
Apabullado por miles y miles de testigos de cargo, el pobre no daría abasto, pero seguro que a costa de su propia vida nos defendería igual, de no creer semejante generosidad.
Ahora yo me pregunto. ¿Por que en Río Tercero no emulamos a tantas culturas ancestrales como ser los egipcios, los mismos romanos, nuestros hermanos incas y mapuches en que el perro era algo sagrado?
¿Por qué los riotercerenses tenemos que dar nuestros perro para alimentar las fieras que tan desalmadamente tienen encarceladas nuestros coloridos visitantes el Circo Hnos. Servian (antecedentes, clikear aquí)?.
Nuestros vecinos de barrio Magnasco y zona de influencia, donde se asentó el circo, están viendo desaparecer de sus calles nuestros alegres y carroñeros conciudadanos. Primero tomaron a los vagabundos, después los perdidos y ya por último golpearán la puerta de cada casa buscando alimento para las pobre felinos enjaulados.
¿El cuadrúpedo más humanizado se merece nuestra indiferencia?
Los riotercerenses nos tenemos que organizar, ya que no pudimos con la contaminación, todavía, por lo menos derrumbemos esa bastilla zoológica. Al menos para que sirva en nuestra defensa, como que hicimos el bien alguna vez, el día del juicio final.
Expresión de
Pedro Bórquez
a la/s
08:25
0
Críticas y aportes
22.9.07
Escándalo en RíoTercero
Gerentes de las empresas químicas con Picolotti y el intendente.
Sus caras, sus caras..., a pesar de la dureza y la seriedad se puede percibir como a los criminales les gusta la plata y la mentira
Esa actitud demuestra que acá nada cambio, tal como algunos lo venimos denunciando, a tal extremo que los escapes no tuvieron solución de continuidad desde aquel desgraciado y luctuoso momento en que a Jorge Molina y a Marcelo Martinelli les fue arrancada la vida mientras trabajaban.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
19:02
3
Críticas y aportes
Etiquetas: contaminación, Picolotti
11.9.07
¿Que enseñar?
En contraposición, otros sostienen, que la educación libera, que el progreso intelectual dota al ser humano de la mejor herramienta para su emancipación.
Esa discusión quizás no ha sido cerrada pero los hechos van forzando conclusiones.
Cuando un docente lucha por mejorar sus condiciones de vida, por revertir este esquema de miseria en la cual nos arrojan los poderosos y sus fraudulentos políticos, lejos de dejar a nuestros niños sin educación, en ese acto, el de la huelga, unen en palabra y práctica el sustrato de todo progreso humano, luchar para cambiar, luchar para mejorar, luchar contra las injusticias, luchar por el futuro, luchar por la esperanza.
Por que tu nombre es un concepto, hoy en el día del MAESTRO, del MAESTRO QUE LUCHA, el concepto que cabe es tu sangre, es mi motivo: CARLOS FUENTEALBA.
Expresión de
Pedro Bórquez
a la/s
16:20
0
Críticas y aportes
Etiquetas: Fuentealba
2.9.07
Fiesta de la Democracia
En el sur de Río Tercero se erigió este entrañable barriada popular y periférica, construida en oposición dialéctica al individualismo postmoderno y automotriz del centro y de los barrios exclusivos cuasi cuntries, enclaves pequeñoburgueses que enrejan su seguridad y blandiendo en los frentes de sus paquetas casas, carteles que avisan que poseen la mejor alarma.
En los barrios ricos la expresividad de los individuos se agota en la competencia de prestigios del dinero, pero en Castagnino hay otras formas de expresión. Sobre ese continuo de viviendas arrabaleras se intercalan muros y tapiales, que fueron remplazando a los tejidos que delimitaban los necesarios patios, blanqueados a la cal en el mejor de los casos, estos "lienzos" de revoque o ladrillos pelados fueron predilectos para que una tribu urbana noventosa y ya fenecida, ya sea porque sus integrantes "crecieron" y fueron arrojados del vagabundeo juvenil a la precarización laboral o a la subocupación o a las dos cosas a la vez, inscribiera sus graffitis, aunque escasos, rebeldes.
El graffiti es un viejísimo método de expresión de las clases subalternas ante el monopolio discursivo de los que tienen el poder.
Río Tercero tiene pocos graffitis, pero de los que escribió esa tribu queda aun uno que dice:
"Feliz Fiesta de la Democracia" y veamos que ladrón sale "elegido".
Expresión de
Pedro Bórquez
a la/s
10:07
2
Críticas y aportes
19.8.07
Es difícil imitar
En el México sufriente, empiezan el lunes 20 las clases, 25 millones de hij@s volverán a ver sus maestr@s como l@s heroic@s de Oaxaca, o l@s más anónim@s de la selva Lacandona o del increíble populoso DF.
Este hecho es descripto, desde una "microrrealidad" invisible para las formas dominantes, de estética simple pero plena por una columnista del diario mexicano La Jornada.
Desde Río Tercero siendo un simple lector y ¿distante?, muy conmovido de la literatura de Cristina Pacheco, quise hacer lo mismo en este blog, la quise copiar, a ver..., sí, plagiar…, apropiarme, socializar…, "afanar"…, bueno no pude, no supe aunque vaya si quise.
Si les gustan disfrútenlo, yo no pude traducirlo.
Caminos del ayer (cliquée sobre el título) por Cristina Pacheco en la edición del domingo de La Jornada .
Expresión de
Pedro Bórquez
a la/s
10:33
0
Críticas y aportes
16.8.07
Hacer régimen, pero sin verduras
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
11:34
0
Críticas y aportes
Etiquetas: canasta familiar
15.8.07
Las casualidades no existen
Después de la histórica movilización que protagonizamos el pasado miércoles 08/08/07, la "justicia" pudo ¡por fin!, resolver dos cuestiones que llevaban "siglos" sin dictamen, y si esto seguía así nunca lo iban a tener, las indenmizaciones a danmificados y el sobreseimiento de los culpables, ¿tendrán miedo que emulemos a los vecinos de Corral de Bustos?.
Además de apurar a la siempre lenta justicia para los débiles, no fueron pocos los resultados que obtuvimos por haber tomado la resolución de movilizarnos (ver acá y acá), se puede inferir que algo producimos, ya que motivó que Clarin, el medio que mejor controla la opinión pública argentina, nos haya dedicado nada menos que su editorial.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
06:58
0
Críticas y aportes
Etiquetas: contaminación, movilización
9.8.07
Siguen las marchas contra la contaminación
Además de la "huida" del intendente a hacer trámites a Buenos Aires, fue claro la intención "impotente" de todos los intereses espurios de tergiversar y boicotear la marcha: el Centro Comercial no llamando a un cese de tareas a los comercios, los sindicatos de los químicos, de la construcion, ATE, de Comercio y la UEPEC de los docentes no declararon un paro en apoyo a la iniciativa popular.
Esta movilización HISTÓRICA, también tiene sus propios limites, la total heterogeneidad: ciudadanos "de a pie", mujeres de clase media, algunos pequeños comerciantes, pobladores de barrios muy amenazados, muchos docentes y estudiantes; y la falta de objetivos más concretos que el genérico "MÁS SEGURIDAD" es muy posible que sea diluida y por falta de precisión sea rápidamente llevada al cansancio, PERO EL HECHO NO VA A TERMINAR AQUÍ, porque los políticos traidores seguirán en el poder y las empresas se creerán EN EL DERECHO ASEGURADO POR EL ESTADO, de seguir contaminado una vez que nos desmovilicemos.
Pero que se detenga momentáneamente este empuje no significa que la historia no esta a favor de las víctimas.
Las calles de nuestro "querido pueblo" van a ser el lugar y no otro, donde esta injusticia tendrá su fin y será cuando los ciudadanos y los trabajadores controlen el proceso productivo para que la contaminación y la mantaza para producir ganancias se detenga.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
08:40
0
Críticas y aportes
Etiquetas: contaminación, movilización
7.8.07
Río Tercero Piquetera
Miles de castigados riotercerenses, en la fría noche del lunes, tuvieron que escapar de la mórbida incertidumbre y de la acostumbrada mentira. Presurosos y como podían, caminado, en motitos o en autos, se cargaban las familias completas, llenaron como hormigas las arterias que les ofrecían la salud que nos viene expropiando la inclemente prepotencia de la ganancia sin cuartel de los absentistas dueños de las fábricas.
La gente harta procedió hoy martes a las 18 a cortar las rutas de acceso a el polo petroquímico en una manifestación espontánea sin el apoyo de ningún político, ni sindicato, pero que demostró ejemplarmente por estas tierras que la gente esta cansada y empieza a decir basta, que quieren producción pero con vida, producción y trabajo pero sin que se apele a la ganancia que desprecia la vida humana, que queremos que nuestros trabajadores vuelvan sanos y vivos a sus hogares, que nuestra mamás puedan despertar al otro día vivos a sus hijos.
Cerca de 1000 riotercerenses emprendieron una marcha, luego de hacer el corte de ruta, hacia el centro de la ciudad, quedando como tarea para mañana miércoles volver a repetir el corte pero una convocatoria mayor.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
20:40
0
Críticas y aportes
Etiquetas: contaminación, corte
26.7.07
Clausuran preventivamente Petroquímica
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
12:44
0
Críticas y aportes
Etiquetas: clausura
El capitalismo en guerra contra el ser humano sigue usando el fosgeno
El viento sur llevó el veneno "neutralizado" a la planta contigua de la División Producción Química de Fabrica Militar Río Tercero (DPQFM), y ese humo "blancuzco amarillento" expelido para el lucro de Petroquímica, se desplegó sobre la inmediata salud de todo el turno de operarios de DPQFM, 25 trabajadores, divididos gremialmente de los anteriores por pertenecer a ATE, aunque todos hagan la misma clase de tareas.
Hoy y ante la furibunda campaña de los publicistas (medios locales, políticos, servidores varios) que tratan de confundir y minimizar los datos se puede determinar con claridad que hay 10 compañeros internados en terapia intensiva, 1 en estado reservado hasta que se hagan nuevos chequeos, y cerca de 40 compañeros en observación en las clínicas de la ciudad, porque el fosgeno actúa con "paciencia", lastimosamente inversa a la de los trabajadores, que en sus hogares se desesperan porque no saben que tienen dentro de sus entrañas.
Como es ya norma de la política de encubrimiento de la rapiña, el accidente solo fue público dos horas después de ocurrido, tal es así que los operarios de DPQFM tuvieron que autoevacuerse en la más absoluta desinformación. ¿No sería aplicable en este caso el delito de abandono de persona?
El abandono de persona abarca a todos los que se postulan también para cargos públicos, porque como venimos denunciando esto no ocurriría sin el amparo del estado y sus funcionarios.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
08:34
0
Críticas y aportes
Etiquetas: contaminación, escape, Fosgeno, Petroquímica
18.6.07
Fosgeno, capitalismo y veneno.
UN ATAQUE CON FOSGENO EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
"...La forma de las flores estaba casi intacta. Exactamente lo que los cadáveres son a los vivos..."
"...Bajo ellos, toda la hierba estaba negra, de un negro nunca visto. Negros los árboles que cerraban el horizonte..."
"...Todos muertos, más o menos desnudos, caídos sobre un saqueo de ropa lacerada, aferrados unos a otros en racimos. Algunos pies salían del hervidero petrificado de los muertos, dedos crispados, como puños... Y lo que perturbaba a mi padre más que esos ojos color de plomo, que esas manos retorcidas en el aire vacío era que no hubiera heridas.
Que no hubiera sangre."
(André Malraux, Fragmento de "Los nogales del Altenburg")
Jorge y Marcelo, NUESTROS HERMANOS recientemente ENVENENADOS con GAS FOSGENO, al igual que millones de trabajadores en las trincheras de la primera guerra mundial, o mejor dicho, ASESINADOS por la avaricia descontrolada de la rápida ganancia en desmedro de la vida y la salud de todos los riotercerenses, seamos trabajdores de las industrias químicas o no. Este hecho es un lascerante indicador de nuestro local "aporte" a un verdadero genocidio global.
Cerca de 2.220.000 trabajadores por año ( Ver aquí informe de la Organización Internacional del Trabajo) entregan constatemente su vida.
Al igual que Marcelo y Jorge, trabajan para no morir de hambre y mueren en el trabajo por la precarización laboral.

Las cifras de la OIT, seguro que son escazas (algo de esto denuncia este buen articulo de pagina 12, aquí), porque la explotación mas ruin siempre es oculta, es invisible: como el trabajo en negro, como los niños muertos de Villa Valeria familias de changarines de la opulencia sojera, como los peones de nuestros cortaderos que hacen los ladrillos de fastuosas mansiones, dicen que más de 270 000 000 millones de sufridos laburantes se accidentan para beneficio de un potrón como Dennis Albaugh (ver aquí su cara) dueño de Atanor o Luisa Vara (ver aquí su cara) presidenta del grupo Lupier dueña de Petroquímica.
En el informe de pagina 12, el especialista en enfermedades pulmonares dice que estas tienen una latencia de hasta 10 años, o sea que ese tiempo pueden estar incubandose y no darnos cuenta, al mismo tiempo la OIT dice que el 80 por ciento de las muertes son por enfermedades laborales, más alla de los accidentes. En síntesis, los gases de las quimicas nos envenenan a todos y solo porque es invisible no se hace nada.
Mientras no nos organicemos como comunidad, obligando a las fábricas a invertir más en seguridad e higiene, y hechemos a los políticos corruptos, estamos fritos,
Otras cifras sobre accidentes (ver aquí):
- 3 accidentes fatales de trabajadores argentinos por día.
- 22.000 accidentes Fatales de NIÑOS trabajadores, en el mundo.
- 4% del PBI se debe a este flagelo, más que lo invertido en Educación.
Si señores, mientras manejan las 4x4, mientras se embrutece la sencibilidad humana consumiendo, ocurre esto.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
08:41
0
Críticas y aportes
Etiquetas: accidente, Asesinato de obreros, contaminación, Fosgeno
13.6.07
Siempre me matan. Ay... siempre me matan
Compañeros Jorge Molina y Marcelo Martinelli, asesinados pora mantener la riqueza descontrolada (ver aquí) de unos pocos.
¿Hasta cuando la muerte de los obreros?
Sus asesinos son señores en nuestra "benémerita" comunidad.
Los numerosos cómplices cacarean ensordeciendo a todo el mundo, para tratar de alejarnos de la cueva donde estan sus huevos de oro.
(hacer click sobre flecha para escuchar canción "me matan si no trabajo y si trabajo me matan" de Daniel Viglietti y Nicolás Guillén)
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
14:40
0
Críticas y aportes
Etiquetas: accidente, Asesinato de obreros
23.5.07
Desarmando el montaje postbombas (1)
No por patético este esquema deja de ser una interesante historia, que con los condimentos postmodernos actuales, podría uno suponer, comienzan con aquellos pollos de Mazorín y el impresentable diputado menemista y en ese momento ucedeista, el ex policía Alberto Albamonte, y siguió con las narco valijas de Amira, con revival en esta época K, continuando el Swiftgate, la Ferrari, las coimas del senado, los exámenes de los hijos de De la Rua, …y hasta este último, fácilmente pronosticable, caso Skanska, (no abundo porque un raconto sería interminable).
Esta pantomima, la de actuar como que se persigue la corrupción, tiene varios actores de primerísimo orden, a saber, los funcionarios políticos y judiciales corruptos, los medios y los onanistas periodistas, y los empresarios tan corruptos como los primeros y los segundos.
Desde aquellos podridos pollos húngaros se ha aplicado este parodia, sin solución de continuidad, y lastimosamente también en nuestra propia e impune masacre, la del 3 del noviembre, han logrado que todo vestigio de lucha fuera conducido hacia el "brete" judicial, donde jueces como Luis "el premiado" Martinez y luego Diego "rincón del vago" Estévez, se suponía, iban a "imponer justicia".
Como nunca ocurrió. Porque la justicia penal, como dice el supremo Eugenio Zafaroni, solo persigue a los débiles, nunca a los poderosos.
El hecho, que en nuestras "explosiones de Río Tercero", frase ya con un lugar histórico conceptual, hicieron caer en paracaídas por estas antiguas tierras comechingonas, al inefable "fiscal especial" Carlos Stornelli, un jugador experto en eso "como que la justicia es justicia". Ahora más

Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
16:39
1 Críticas y aportes
Etiquetas: Explosiones, Skanska, Stornelli
20.5.07
(la prensa)BOTÓN(a) DE MUESTRA
Los medios masivos de difusión de Río Tercero, como en el mundo, pasan por una tremenda crisis, una brecha abismal se ha abierto entre ellos y la gente, son más reproductores del poder que amplificadores de la opinión de los ciudadanos.
Los medios, como el poder, necesitan formar un falso imaginario social: de que son muy confiables y que son dueños de la exclusividad del discurso social. Al revés de lo que en realidad son, simples asalariados de los que dirigen.
Hay ejemplos de blogs que desarman esa pretendida "impolutibilidad" de los medios de la prensa más grande muy recomendables (ver acá y acá).
En cambio RíoìR, que no es recomendable, fieles a circunscribirnos a nuestra aldea ribereña del "tercer" curso de agua cordobés, reflejamos estos casos que desgraciadamente no son excepcionales:
1- La Voz del Interior suplemento Zona Cetro edición en línea del 17/05/07.
La Zona Centro, representa a la empresa periodística de más profundo control en nuestro país cuyo vértice es el grupo Clarín. Este suplemento de LaVoz es aquí considerado como muy profesional, prolijo, políticamente correcto; el director de la corresponsalía Fernando Colautti, ya de larga trayectoria local, siempre ha mantenido en el conflicto social riotercerense, un para él, saludable y fructífero justo medio, es todo un cultor. Donde se corrió peligrosamente a un extremo, fue en el análisis de costos del emprendimiento telefónico de nuestra cooperativa. Quizás no se equivocó y lo que reflejan los montos descriptos por nuestro mejor periodista, antes de que los enmiende, es una encubierta intención de recuperar la vieja ENTEL para el patrimonio nacional, más que tirar unos cables por los barrios. ¿Si no cómo se entiende "una inversión total que superaría los 7.200.000.000 pesos"?
2- El otro desopilante segmento mediático a destacar, ocurrió en el "holding Láser". En un reportaje hecho, el pasado miércoles 16 de mayo, a nuestro recién electo convencional constituyente Dr. Roberto Cucui y a la gestora cultural "Kortasiana" Rosita Pobor, en un alarde de revisionismo histórico sin precedentes, hallazgo que abriría una auténtica Escuela Historiográfica Riotercerense, aseveraron que San Martín "no cruzó nunca" nuestra americana cordillera. Es posible entonces que el general, dirigiera el ejército de los Andes por internet, o por celular o satélite, como los jerarcas yankis en Irak. En fin, esa parte no la explicaron.
Expresión de
Pedro Bórquez
a la/s
08:48
1 Críticas y aportes
Etiquetas: Colautti, Cucui, grupo Kortazar
17.5.07
El Frío de las escuelas y los niños de Río Tercero
Muchas Maneras De Matar
Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda. Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc.,...
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado.
(Bertold Brecht)
Pueden congelar a los niños, en escuelas hostigadas en todas sus falencias por el frío invernal. Y tampoco esta prohibido por las leyes.

(obra del artista plástico riotercerense
Sergio Blatto, "Los que emprenden la partida")
Ensañarse contra los niños y los esforzados docentes, en las escuelas de nuestros melancólicos barrios periféricos, donde afuera de ellas todavía se dejan ver restos de carteles políticos, forma parte de la cotidianeidad de la realidad social riotercerense.
Que doloroso es el frío en la pobreza.
El frío de este año, parece recuperar la normalidad, aunque efímeramente, de un clima ya definitivamente desvastado por el calentamiento global, que vaya paradoja, tiene los mismos culpables que el hambre de la niñez.
Que doloroso es el frío en la pobreza.Nuestras escuelas, al igual que las de toda la provincia (y ver acá), flageladas por la desinversión de políticos corruptos, adolecen casi por completo de correctos y mínimos sistemas de calefacción. En los primeros gélidos días de este 2007 se escuchaba por las radios de nuestra ciudad, la lastimosa queja de los padres de los alumnos de la Escuela Superior de Comercio, también de la directora de la Escuela Bidondo de Zerega , además de emerger así mismo en los periódicos, todo con cortapisas, pero más allá de la parquedad informativa sabemos que este problema abarca casi todos los edificios escolares de Río Tercero (ver lo que escribía RíoìR).
Lo patético fue conocer las medidas propuestas por los responsables estatales.
Las disposición de los "imprescindibles" agentes sociales como son el diputado provincial Scarlatto, "el dichi " como cariñosamente es apelado por todos los obsecuentes "periodistas" locales, consistió en prometer estufas eléctricas, imagínense, con instalaciones eléctricas totalmente colapsadas por un lado, y por otro, calefaccionar 120 metros cúbicos que tienen de promedio un aula, se necesitaría como mínimo 6 estufas por cada una de ellas, imposible.
La otra medida fue ofrecida por la Inspectora de Zona Lía Peralta, en un reportaje emitido la semana pasada por radio LV 26, hija del recordado "calesitero" Don Peralta pero desleal con su memoria, propuso que SE CALEFACCIONARÁN LAS AULAS CON EL CALOR HUMANO DE LOS NIÑOS Y DOCENTES.
Cuanta razón tenia Brecht, ¡qué impunidad la de estas autoridades!
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
08:13
1 Críticas y aportes
Etiquetas: Calentamiento global, escuelas, Lía Peralta, Políticos, Scarlatto
9.5.07
Perfil de los medios riotercerenses
Parafraseando a Emir Kusturica, Potente "esta en viaje de negocios", y me pidieron que colaborara con RíoìR, y no sin muchas dudas voy a hacerlo.
He estado pensando qué poner y viendo gracias a "Google Analitic", las ciudades a parte de nuestra querida "riotriqui" (ver lista abajo) desde donde hasta ahora se ingresó a este rudimentario blog (en tránsito mejor dicho). Pensé en hacerles un homenaje y demostrar así la inconmensurable gratitud a tan sufridos cibernautas. De tal manera, quisiera poner algo que nos identifique como ciudad, mucho mejor que los circunloquios sobre eternos loosers, y malamente panfletarios de Osbaldo. Y encontré, con la ayuda de un flemático amigo, en youtube un fragmento de un "documental" sobre los medios de comunicación de esta entrañable ciudad, muy descriptivo por cierto, a pesar del tiempo transcurrido de su realización; la protagonista del mismo es un caracterizada actora social riotercerense, con abundantes influencias mas allá de lo mediático, en fin ... es lo que hay.
Expresión de
Pedro Bórquez
a la/s
16:18
0
Críticas y aportes
Etiquetas: duro de domar, Kusturica, perfil de mujer
5.5.07
Batahola Futbolera y Represión

Cuando nos empezaron a dar cuenta de este hecho los encargados de reproducir y mantener el sistema de dominación social, se escuchaba y leía por todos los medios de que disponen, conceptos como "malhechores", "inadaptados", "delincuentes", y todo un arsenal de letanías y lugares comunes, auténticos graznidos de los personeros del poder.
Según los estudiosos más serios del problema, en la "violencia" (este concepto no es muy justo, consultar a la obra de Inés Izaguirre una lustre visitante de nuestro "pago", por favor leer aca) del espectáculo futbolístico hay dos variantes constitutivas:
Por un lado, la tremenda marginación social, que arrincona a amplios sectores sociales, desplazados, desocupados, victimas de la violencia estatal (el hambre que es sino), sin posibilidad de ascenso social, en fin, sin futuro, que solo encuentran en estamentos como el fútbol posibilidades identitarias colectivas, y reemplazan como pueden instancias de pertenencias más naturales, como serían el estudio, un digno trabajo, un ideal de ascenso social, etc. Para chequear esto, solo hace falta repasar las estadísticas de muertes vinculadas al fútbol y se verá como en los últimos tiempos no deja de crecer, y al contrario, en la mitad del siglo pasado, cuando la redistribución del ingreso era mas justa, no se verificaban muertes por la belicosidad futbolera (ver aquí).
El otro hecho y principalísimo, es el "uso" de parte de los políticos de las instituciones deportivas, y la nación nos da los "mejores" ejemplos, Barrionuevo en Chacarita, el "pajarito" Súarez Mason y ahora Alberto Fernández en Argentinos Juniors, Macri en Boca, Duhalde en Banfield, ... y siguen las firmas.
Acá los personajes no son tan "ilustres", pero en escala, lo mismo lo tenemos: uno de ellos es Gioda, otras de nuestras "víctimas" del proceso abierto en el 2001, en otrora era un político siempre recostado a la sombra de los acabados Angeloz y Mestre, pero el "insaciable" profesional del erario público quiere volver a la palestra por la ventana de nuestras queridas instituciones deportivas, a caballo de campañas ciclópeas en el básquet y el fútbol, pero como es lógico para ellos, a fuerza de suculentos aportes estatales.
Es claro que Gioda pretende catapultarse a renovados (en realidad un refrito en aceite muy rancio) lideratos oficiales, usando a la parcialidad y la historia del club Nueve de Julio.

(De la Sota, Gioda y distintos "prominentes" políticos en fiesta aniversario del Club Nueve de Julio)
Por el lado del club Atlético, las trapisondas políticas no van en zaga, la interna peronista de las pasadas elecciones a intendente, emergió crudamente en el viejo Atlético, inclusive con una especie de "mejicaneada" a Domínguez que había pintado el club usando para ello su recurso explotador de los trabajadores de la construcción de su propia empresa, pero los dirigentes del club pactaron con Carranza y Acastello, haciéndoles lucir a los jugadores de fútbol, casacas con propagandas electorales.
Como vemos los sectores políticos trasvasan sus prácticas clientelares y "mafiosas" a un estamento ya de por sí con condiciones sociales explosivas.
Ahora cuando escuchemos al comisario José Ariza o a nuestros abundantes periodistas deportivos, decir delincuentes, ¿a quien se referirán?.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
07:02
2
Críticas y aportes
Etiquetas: barrasbravas, Dominguez, Fútbol, Gioda, pobreza, Políticos
1.5.07
1º de Mayo En Río Tercero
"Si creéis que ahorcándonos podéis acabar con el movimiento obrero ... ¡entonces ahorcadnos! Aquí pisoteáis una chispa, pero allí y allá, detrás de vosotros, frente a vosotros, y por todas partes, las llamas surgirán. Es un fuego subterráneo. No lo podréis apagar".
Albert Spies (ejecutado en Chicago el 11 de noviembre de 1887)
Chispas en el río
Como escribíamos vez pasada, los mártires de Chicago viven en Río Tercero. Pero los invisibilizan, por ejemplo, en los periódicos (ver acá)se quiere esconder que hoy en realidad se conmemora El DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES, de los trabajadores explotados.
Ocultar la memoria de aquella matanza de inocentes (que se repite y se repite por ahora), ahorcados por peticionar por las 8 horas (acá), detrás de un "festejo" más, o de un neutro "día del trabajo", es también, volver a poner la soga en el cuello de los subyugados.
No es el día del trabajo, ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES.
Hoy como hace un año, la opresión sigue castigando duro al que no tiene mas que su trabajo para existir.
Los obreros del Matadero, siguen siendo manipulados por el poder político y hambreados por la nueva patronal. Siguen sin saber que pasará con su futuro, inclusive muchos de ellos están hoy suspendidos ...su crimen fue peticionar en la Municipalidad, que cumplieran con los compromisos entablados de continuidad laboral. La empresa Arezzo tiene ahora un terreno "regalado" de parte del estado comunal, para asegurarle el pingüe negocio de la carne, y mientras tanto, no respeta a los obreros, que denunciaron en un medio local, entre otras cosas: maltrato moral, para que renuncien; jornadas de 12 horas de trabajo, con viajes a Gigena incluido y una disminución en sus salarios.- Nuestros abnegados obreros químicos con su trabajo producen por 400.000.000 de pesos al año, y no reciben a cambio más que una mísera porción, ya que la "parte del león", la embolsan los absentistas dueños de dichas empresas. Lo único que queda aquí,y en gran cantidad, es la contaminación ambiental, esa morbidez residual que compartimos los trabajadores y todos los ciudadanos.
- Por esta época, esta urbanidad del tercer río, se esta llenando de mansiones, producto de una desigual (y persistente desde los militares), distribución de la riqueza; los que hacen monumentales edificios, nuestros peones de la construcción, tienen los sueldos más bajos y una precarización laboral semiesclavista.
- Río Tercero ya desde sus fundantes changarines galponeros y obreros ferroviarios es una ciudad obrera, y desde aquí reivindicamos esto y propendemos por la emergencia de una cultura genuina y orgullosa de esa tradición.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
09:39
0
Críticas y aportes
Etiquetas: 1º de Mayo, Matadero, Trabajadores
Homenaje a los trabajadores de Río Tercero
(Versión de Marianne Faithfull, click sobre la imagen)
Working Class Hero
Héroe de la Clase Obrera
John Lennon
Album: "John Lennon/Plastic Ono Band"
As soon as you're born they make you feel small
Ya desde que naces hacen que te sientas pequeño
By giving you no time instead of it all
Porque no te dan tiempo en vez dártelo todo
Till the pain is so big you feel nothing at all
Hasta que el dolor es tan grande que no sientes nada
A working class hero is something to be
Podrías ser un héroe de la clase obrera
They hurt you at home and they hit you at school
Te hacen daño en casa y te pegan en la escuela
They hate you if you're clever and they despise a fool
Te odian si eres listo y te toman por loco
Till you're so fucking crazy you can't follow their rules
Hasta que estás tan atontado que no entiendes nada
A working class hero is something to be
Podrías ser un héroe de la clase obrera
When they've tortured and scared you for twenty-odd years
Después de veinte años de horror y tortura
Then they expect you to pick a career
Se supone que has de elegir un trabajo
When you can't really function you're so full of fear
Pero ya no puedes funcionar del miedo que tienes
A working class hero is something to be
Podrías ser un héroe de la clase obrera
Keep you doped with religion and sex and TV
Te drogan con la religión, el sexo y la televisión
And you think you're so clever and classless and free
Y te crees ingenioso, apolítico y libre
But you're still fucking peasants as far as I can see
Pero no eres más que un jodido ignorante
A working class hero is something to be
Podrías ser un héroe de la clase obrera
There's room at the top they're telling you still
Te dicen que puedes llegar a la cima
But first you must learn how to smile as you kill
Pero antes has de aprender a matar sonriendo
If you want to be like the folks on the hill
Si deseas triunfar como los de allá arriba
A working class hero is something to be
Podrías ser un héroe de la clase obrera
If you want to be a hero well just follow me
Si quieres ser un héroe, sígueme
Desde RíoìR un homenaje a todos los laburantes de "riotriqui", y como Marianne, con ese puño en alto en memoria de nuestros antepasados que con su lucha nos marcan el camino: Todos los masacrados, el último que desgraciadamente no va ser el definitivo, Carlos Fuentealba. Y nuestros, por ahora anónimos trabajadores, que con su vida constituyeron, sin que se reconozca, nuestra querida Río Tercero.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
07:28
0
Críticas y aportes
Etiquetas: 1º de Mayo, Lennon, Trabajadores, Working class hero
28.4.07
Medios alternativos de información
Más allá de informar sobre el conflicto, que lo hacen bien otros medios (cliquear acá), es la intención de RíoìR mostrar una arista que nuestra ciudad también necesita y que el conflicto patagónico hizo emerger.
Desmitificando el concepto de libertad de prensa, a lo sumo libertad de empresa, en realidad el poder y los poderosos hacen y tienen un control asfixiante de la información, así como en Río Tercero, en Santa Cruz el feudo de Kirchner, los medios están férreamente controlados, pero desde el 2004 se viene estructurando un medio alternativo de información, la esforzada agencia OPI SANTA CRUZ.
Según informa el portal alternativo lavaca, OPI es una agencia de noticias sostenida voluntariamente que pasó en las últimas semanas de tener 6.000 visitas diarias de cibernautas, a sumar 75.000 en estos días a caballo de su compromiso. Es el resultado de informar, como no lo hacen otros, sobre el conflicto social que sacude a la provincia dirigida por el puño del matrimonio presidencial.
La semana pasada cuando el paro docente, incluidos cacerolazos masivos, tenía en vilo al país, Miguel Clariá de la cadena 3, una radio comprometida con los corruptos como pocas, (según el periodista Rubén Torri en declaraciones que le hizo FM Laser, Lv3 sería o fue propiedad de Menem), en el colmo del cinismo oportunista, informaba sobre Santa Cruz levantando datos de la agencia OPI.
Considero que esta es un realidad que tenemos que conocer y tratar de emular en nuestra castigada comunidad.
El director del medio alternativo patagónico se llama Rubén Lasagno, periodista de 52 años y en declaraciones a lavaca (otro medio alternativo) expresó: "Construimos esto para hacer un medio de comunicación diferente en un lugar donde los medios son cooptados por la pauta oficial. Nos manejamos independientemente. Tenemos otros trabajos y en función de eso sostemos este proyecto. El sacrificio es muy grande. Ahora mismo estamos trabajando a full, sin descanso, sin sábado ni domingo ni horarios. Porque cuando hay conflictos sociales somos unos de los pocos medios que, más o menos, pueden brindar información para que se conozca lo que está pasando... ...Así que toda la repercusión que tenemos es debido a ese esfuerzo. Nos supera el trabajo, pero lo hacemos con vocación, todo a pulmón porque acá no hay guita...”
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
20:21
1 Críticas y aportes
Etiquetas: medios alternativos, OPI, Rubén Lasagno, Santa Cruz
26.4.07
Nuestros Protectores Asesinados
Sus cuerpos están arrancados, despostados, desgarrados, desnudos, descalzos, destrozados.
Hace 70 años nacieron, y por la noche, de escondidas como son todas las traiciones y sin que nadie pudiera defenderlos, fueron muertos.
La imponente estampa que lucían, también su contundente arma-escudo, hizo más ingrato su desplome, el desenlace tuvo una fastuosidad que los victimarios ni remotamente se merecían.
Hoy, a varios días, fragmentos de nuestros dignos protectores, y demás trofeos son recogidos en el paisaje de la "carnicería", como con desgano y pasmosamente, ralentizando nuestra vergüenza.

Primero, acordaron derribar las casas del barrio "Fábrica", que resguardaban historia y cultura fundante de nuestro Río Tercero, obrero e industrial. Y posteriormente arrasaron su geografía.
Nueve hermosos pinos plantados por otros Hombres; con ilusión, compromiso; humanismo; transcendencia indulgente con los descendientes, como es que se plantan los árboles; fueron arrancados de raíz para erigir en su lugar una lucrativa venta de vehículos, tan "útil" para seguir contaminado y reproduciendo la ideología individualista, que hace más ruin la fechoría cometida.
¿Qué justicia hay para esto?


Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
14:45
4
Críticas y aportes
Etiquetas: Barrio El Libertador, Brouwer, Calentamiento global, contaminación, Desforestación
20.4.07
La basura de Río Tercero no se levanta sola
Hoy en día las urbes se convirtieron en el lugar donde vive la mayoría de los humanos, cosa inédita en la historia. Formando un proceso de larguísima data, "viaje" en que fuimos acompañados por nuestros hermanos los perros, la agricultura, la escritura y otros artefactos que se enclavan en el tiempo profundo.
Estas ciudades, las actuales, en vertiginoso cambio, deslumbrarían a cualquiera que hubiera detenido su comprensión apenas algunas décadas atrás, teléfonos celulares con cámaras, cibernética, alta tecnología, globalización y miles de artilugios que han enceguecido a muchos que pensaron en el advenimiento del postrabajo, una sociedad donde el trabajo humano era secundario, el "fin del trabajo" mismo...
Y. ¡Splasss!. El sueño se terminó.
Con sólo que los "basureros" no recojan los residuos, nuestras ampulosas ciudades se derrumban. El ajetreado andar cotidiano se detiene.
El clamor de la clase media por "la basura amontonada" se dejaba (esta palabra es correcta) escuchar, en estos días postelectorales, por las radios locales, que ahora abrieron el "grifo" al reclamo de los ciudadanos, porque la pauta por las elecciones terminó, pero no los compromisos políticos. Estas voces nos describían sobre la basura acumulada y la molestia generada en el discurrir de nuestras vidas.
Era ocasionado esto porque los trabajadores afiliados al sindicato de camioneros llevaron a cabo una medida de fuerza por una merecida recomposición de sus magros sueldos.
Los Obreros de verdes uniformes, realizaban un quite de colaboración, exigiendo mejoras en las condiciones laborales, un reajuste en los tickets que reciben a cambio del presentismo y el reconocimiento de una deuda por refrigerio. Un ínfimo pedido, frente al considerable y oneroso embolso que recibe la empresa Ashira, que mantiene este privilegio en otro de los ejemplos de la continuidad política entre el actual intendente radical Luis Brouwer de Konig y el anterior peronista Carlos Rojo.
Esta empresa amén de duplicar sus emolumentos con el nuevo acuerdo (paso de recibir 1,2 millones por año a 2,3 millones en el contrato actual), también duplicaron la explotación sobre los sufridos laburantes, que mantiene nuestra ciudad en marcha.
Algunos de los "ajustes" (subterfugio de la verdadera sobrexplotación) sobre las condiciones de trabajo de los empleados de Ashira son: duplicación de las cuadras atendidas por los obreros caminates, pasaron de 26 a 40; en 15 años de crecimiento ininterrumpido de Río Tercero, mediante la soja y el aporte de nuestras vitales fábricas, las cuadrillas recolectoras son las mismas, dos camiones en dos turnos. De no creer.
El resultado de esto es ver muchachos corriendo detrás de los camiones, ofreciendo sus rodillas a nuestra cómoda higiene; trabajando en plena lluvia, ofreciendo su salud a nuestra higiene.
La higiene de nuestros políticos
El conflicto está ahora congelado, la empresa se comprometió a tener en cuenta los pedidos de los trabajadores, es muy factible que el impasse se deba a que Moyano, cacique de la CGT y de los Camioneros, acordó con el gobierno nacional, bajos salarios para la viabilidad de este modelo económico, pero también hay que sumar que la espalda de Ashira la cubre la administración municipal, manteniendo sus ganancias, haciéndose cargo de los aumentos salariales.
La ciudad necesita "sus basureros", pero los necesita sanos y dignificados.
Que ganen un mejor sueldo es un bien social, los trabajadores reinvierten sus "suelditos" en la ciudad y ese es una pequeño triunfo ya que si no se interponen, es una forma de achicar el "paquete" que se llevan los dueños de Ashira.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
16:11
0
Críticas y aportes
Etiquetas: Ashira, Basureros, Contrato, Moyano, Trabajadores
19.4.07
Otros números, otras personas, en las elecciones a Intendente
Los medios titulaban e imponían junto a las instituciones, "que el gobierno gano en una excelente elección", le y se, adjudicaban el triunfo "de manera contundente", con el 50 % de los votos. ¿Es realmente así, la mitad de los Riotercerenses aprobaron a Brouwer de Konig (BK) y lo proyectaron inclusive a nivel provincial con una "excelente elección"?. ¿Es realmente así? O acá también se les ve la "marca de la gorra" (se dice del policía infiltrado).
Es evidente que BK sumó 3000 votos a su anterior elección (11377 en 2007 sobre 8153 en 2003), pero señores acá se acabó la buena noticia. A las cifras del ganador del 2003 no podemos más que calificarla como, "miseria espantosa" (como decían mis vecinas de Bº Norte); para ver un intendente ganador que sacara 8000 votos hay que remontarse como medio siglo atrás. Los 3000 votos sumados en esta ocasión, fortalecieron un tanto el aparto político, pero sin superar la crisis del sistema de partidos, abierta en los sucesos de diciembre del 2001 que revolearon por los aires al anterior intendente peronista, Carlos H. Rojo. El trasfondo real de endeblez del gobierno, más allá de los "cacareos", explica las previsiones de internismo que dicen asolarán a BK.
Verdaderas cifras: descubriendo lo oculto.
El "50 por ciento del electorado" que dicen votó a BK es tan virtual como el bipartidismo argentino, en realidad, no uno de cada dos, sino solo uno de cada tres adultos mayores, substancial diferencia, apoyó a este gobierno, y aún así, el apoyo es muy limitado, casi patético para sus ilusiones. Veamos porque: El partido radical que seria el puntal del triunfo, (inclusive, de forma engreída, llegaron a echar a Luis Juez cuando vino a especular con el triunfo de BK), en realidad tuvo un triste desempeño electoral, un escaso 21 % del padrón (7862 votos positivos a convencionales, en relación a 36188 votos posibles), lejos del 50% alardeado y más teniendo en cuenta el cuantioso dineral gastado en la campaña.
Si somos concretos, la mayor parte de esos 3000 votos que se sumaron a las "arcas" electorales de BK, es altamente factible que vengan del aparato clientelar que dejo Rojo a la deriva, y de todas maneras van a ser apropiados por quien ejerza el liderazgo municipal.
Siguen las malas noticias para los partidos.
Si recordamos el 90 % de los votos, que en 1983 se repartían entre el PJ y la UCR, hoy vemos que ese antidemocrático caudal, se achicó hasta un misérrimo 29 % ya que el PJ obtuvo para convencionales, donde se puede chequear la fidelidad de sus seguidores, saco un 7,5 % (2720 votos de 36188 posibles) sumado al 21,7 % de la UCR en el mismo ítem (7862 votos de 36188 posibles).
La recomposición de este sistema político, que genera y ampara contaminación, pobreza para muchos y riqueza para unos pocos, solo se da a los tumbos, necesita de invisibilizar a vastos sectores sociales, como el 35 % que no fue a votar (23965 votos escrutados a intendente sobre un padrón de 36188 personas), 1427 personas que votaron en blanco o anularon el sufragio (23965 votos escrutados a intendente a los cuales les sustraemos los 22538 votos positivos a convencionales); además hay casi otro tercio de sufridos electores, hay que decirlo, que votó una "alternativa distinta", ubicada en un espectro que iba del populismo plebeyo, pasaba por el oportunismo sin principios, seguía con médicos iluminados("Cada pueblo tiene el gobierno que se merece y que se le parece", Arribas, La Voz 17/04/07) y terminaba con tránsfugas del peronismo, aliados a la peor derecha fascista (Pedone aliado de Sobisch asesino de Fuentealba).
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
17:45
3
Críticas y aportes
Etiquetas: Brouwer, Elecciones, Fuentealba, intendente, Juez, Río Tercero, Sobisch
14.4.07
Pobreza y publicidad oficial
¿Como reaccionaríamos?.
Bueno, RÍO TERCERO ES UNA FAMILIA Y PASA ESTO.
Sin contar el gasto en negro y por las elecciones, la Municipalidad dedica a su maquinaria de maquillaje, o sea a la publicidad, aproximadamente 400.000 $ por año LA MISMA CANTIDAD QUE EN ACCIÓN SOCIAL.
Si señoras y señores.
(Chequeado por dos fuentes: informe del DEM a los concejales por "el robo" de 27500 $, y aceptado también por funcionario municipal de 2º línea).
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
13:02
2
Críticas y aportes
Etiquetas: acción social, gasto, pobreza, publicidad
10.4.07
Acto por Carlos Fuentealba en Río Tercero
Ayer, lunes 9 de abril como en el resto del país se hizo aquí en Río Tercero un acto en conmemoración del compañero docente neuquino Carlos Fuentealba, asesinado por la represión de los gobiernos para mantener el actual sistema redistributivo, con los niveles de injusticia inaugurado por el plan económico de Martínez de Hoz, tres décadas atrás, y a fuerza de ríos de sangre, al igual que ahora.
Los docentes vienen siendo vanguardia en la lucha por cambiar esto, la de imponer justicia en esta bendita tierra, aquí en Córdoba y aún en el mismo Río Tercero este es un proceso que también va transformando a las maestras en un doble ejemplo para los niños y niñas, sobre todo de las familias oprimidas socialmente. Un ejemplo es por la tarea abnegada en las escuelas "marginales", que hace que su tarea reconozca, como en el caso del compañero Carlos, niveles de "heroicidad", por sostener a los mas humildes en la posibilidad de que el conocimiento los puede hacer libres, y el otro ejemplo, mayúsculo, es el de no aceptar calladamente este plan económico de explotación y con la lucha intentan cambiarlo.
En este marco se hizo el acto ayer lunes en la plaza San Martín, entre el busto del paradójico Sarmiento y el elevadísimo bronce ecuestre del yapeyuense guaranítico. En ese lugar estaban 300 personas, en su mayoría docentes, rodeadas por la actividad impávida de la clase media que entraban y salían del Banco Provincia o pasando con sus autos raudamente al frente del edificio policial. Los emocionados participantes escucharon, sollozaron, aplaudieron, hicieron un minuto de silencio y sobre todo gritaron a voz de cuello ¡PRESENTE!, cada vez que su nombre se pronunciaba, el de nuestro hermano CARLOS FUENTEALBA.
PRESENCIAS Y AUSENCIAS
Como el acto tuvo connotaciones de autoconvocado, la presencia de las comunidades educativas apartadas del centro citadino, no supieron o no pudieron acercarse, una lástima porque el compañero Carlos luchaba y educaba con un sentido, sobre todo el vinculado a los sectores mas castigados por este modelo de exclusión.
Emotivas fue la carta leída de la docente de la Esc. Remedios de Escalada que se identificaba con el compañero Carlos, diciendo que ella también "fue sirvienta" - empleada doméstica, por que el lenguaje también oprime - "para poder estudiar" y al ver la muerte de profesor de química, que educaba con nervio, se preguntaba si las muertes de nuestra historia se olvidan tan fácilmente. Por otro lado fueron muy sentidas las palabras de la docente Coria, explicando como Carlos forma parte de nuestra vida, por su ejemplo de lucha, y porque desde su anonimato, pasa hoy, a ser referente del acervo cultural del pueblo argentino.
De destacar fue la presencia de la comisión de la APDH filial Río Tercero que con la presencia de los familiares de "nuestros" desaparecidos "Tito" Martinelli y Cecilia Pessina, que a partir de ellos se verifica la continuidad de la represión estatal, para sostener este perverso sistema económico, del '75 a la fecha, basado en la lógica de la muerte.
Un poema
FUENTE ALBA asesinado para siempre presente
Han cantado los grillos
exigiendo candiles y fogones.
No recuerdan que haya noche
y han llamado a asamblea permanente,
en plenitud de luz.
Gallo de la mañana,
benteveo, pelirrojo y demás.
Cada uno con sus trinos
y sus gorjeos populares.
Un bote de papel, plegado por los niños,
nada en FUENTE ALBA por Carlos.
El agua muy azul, deja bailar en pleno día,
la luna y el lucero.
¡Cómo cantan los grillos!
¡COMPAÑERO!
Brillan de llanto las mejillas,
mientras los estudiantes gritan:
¡COMPAÑERO!
Y las lechuzas vienen hacia la luz,
con sus ojitos y neblina
chistan al hijo e'puta
¡Asesino, vale mierda la muerte!
Por que ahora están los otros,
vivo en la rebelión,
más ALBA, más FUENTE.
¡COMPAÑERO!
La sociedad de las estrellas
trae la osa mayor como vanguardia,
honrosa guardia,
en la FUENTE ALBA de Carlos.
¡COMPAÑERO!
Y vienen las maestras alentando consignas
de letra clara,
y los maestros, profunda voz de obreros,
y entonan:
¡COMPAÑERO!
Alrededor de la FUENTE ALBA de Carlos,
montan la barricada, pueblo unido,
motín de pájaros y grillos,
asamblea de luceros,
asociación de estrellas,
entorno de FUENTE ALBA por Carlos.
Para siempre presente,
y hasta la victoria
desde ahora y para siempre,
¡COMPAÑERO!
Autora: Delia Matute
(De unadesgrabación del recitado hecho por Liliana Daunes en su programa "La Rosa Brindada")
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
09:24
6
Críticas y aportes
Etiquetas: Daunes, Fuentealba, Matute, Río Tercero
5.4.07
Fusilan en la patagonia, "fusilan" en nuestras escuelas
Compañero Carlos, ¿habrás andado por nuestras escuelas Riotercerenses?, ¿por la Bidondo de Zerega, por la Güemes, por la Sarmiento o quizás por la Rótulo?. Acá se dice que no tienen problemas. En cambio al ver la realidad que ven los docentes comprometidos como eras vos, esa realidad que corta la sociedad, no solamente divide como en el medioevo por cuna, sino por la escuela a donde vas, sea de primera, segunda o de última, como más arriba escribía - cosa que hacemos por haber tenido maestros como vos - al ver esta triste realidad de destrucción de la escuela pública, junto a tus compañeros y alumnos luchabas, hasta que el vil asesino sin respuestas, te fusiló. Compañero Carlos Fuentealba, desde Río Tercero, un pequeño homenaje a tu lucha.
MASA
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: "No mueras, te amo tanto!"
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
"No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!"
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: "Tanto amor y no poder nada contra la muerte!"
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Le rodearon millones de individuos,
con un ruego común: "¡Quédate hermano!"
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar.
(César Vallejo. España, aparta de mí este cáliz)
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
23:32
3
Críticas y aportes
Etiquetas: Fuentealba, Maestros
La contaminación primerísima preocupación de los Riotercerenses
Es una verdad a gritos que por todos los medios se comprime, se tapona, se censura la problemática de la contaminación, (en realidad se compra y se vende). En las pocas encuestas que se hacen, quiero decir mucho menos que las que alardean manejar para hacer proselitismo, el principal resultado que sale de ellas es la preocupación de la gente por el medio ambiente, y la terrible desprotección ante el poder contaminador en que nos encontramos los ciudadanos riotercerenses.

Una mención aparte es el método propuesto, poner cámaras de video que filmen al mejor estilo "gran hermano" "lo que pase" en las plantas, lo único que acá el prestidigitador no va a ser Rial sino Brower y Polino, en estas tierras, va a ser el bonaerense Ing. Sani.
Expresión de
Osbaldo Potente
a la/s
07:59
2
Críticas y aportes
Etiquetas: Atanor, contaminación, Petroquímica, Políticos